Entradas

Con base en la visión del colegio de criminólogos de Costa Rica, determine cual debe ser la función de la criminología.

Imagen
  El Colegio de Profesionales en Criminología define a esta ciencia social de la siguiente manera. “Es la ciencia que estudia integralmente el fenómeno criminal considerando su génesis, variables, actores, y consecuencias, con el objetivo de explicar su existencia, prevenir su ocurrencia y mitigar las repercusiones individuales y sociales” (Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, 2021) Como ya se ha mencionado anteriormente en este blog, la Criminología es una herramienta de alto calibre para combatir la criminalidad, las acciones de ataque son los mecanismos y herramientas de prevención, esta es la mejor manera de atacar esta problemática ya que se puede combatir desde la raíz. La visión del Colegio de Criminólogos de Costa tiene una visión sobre esta ciencia social parecida, por no decir que igual a la que se ha expuesto durante el blog. La visión de esta institución es que la Criminología debe ser preventiva, no opresiva como muchos autores en el ...

¿En qué consiste la nueva propuesta de modificación del objeto de la criminología?

Imagen
La Criminología al igual que muchas ciencias sociales ha tenido diferentes modificaciones en su objetivo de estudio ya que como se ha mencionado en varias ocasiones, esta en sus nacimientos velaba solo por el delito y el delincuente, a esto se le colocará el nombre de Criminología antigua, y en la nueva Criminología no solo existe estos objetivos de investigación ( delito y delincuente) sino que hay muchos más elementos como lo son el delito, el victimario, la víctima, los mecanismos de control social. Se han añadido estos nuevos elementos como objetivo de investigación de la Criminología por que se ha comprobado que, recogiendo información de cada uno de estos, la Criminología puede realizar su “papel” de la mejor manera y realizar mecanismos y herramientas eficaces para la prevención y contención de la criminalidad en la sociedad. La Criminología no es una ciencia opresiva como antes muchos profesionales hacían creer, sino que esta es una ciencia preventiva, que busca buscar soluci...

Critica latinoamericana al rol de la Criminología referido a las relaciones de poder

Imagen
Como se ha mencionado ya anteriormente en este blog, la Criminología es aquella ciencia social que se encarga de velar por la criminalidad y sus componentes como lo son el delito, el victimario, la víctima y lo más importante su prevención ya que esta es la que busca a través de diferentes investigaciones instrumentos y mecanismos para prevenir, contener y disminuir los diferentes delitos que afectan no solo a una persona sino a toda una sociedad. Lo que ha pasado con la Criminología en Latinoamérica es que en lugar de ser una ciencia preventiva es una ciencia represiva, esto que quiere decir, que, en lugar de buscar mecanismos funcionales para disminuir la criminalidad, esta solo castiga. Por eso es por lo que se puede observar que en muchas cárceles de Latinoamérica existe una gran cantidad de personas, tanto que es difícil mantener a tantos y por lo tanto estos viven en condiciones inhumanas, esto por que en lugar de encontrar mecanismos e instrumentos para ayudar a los victimario...

Factores internos y externos que favorecen el desarrollo de conductas criminales

Imagen
  A continuación, se hablará sobre los factores internos y externos que favorecen, influyen en la conducta criminal de un individuo. Muchas personas piensan que los criminales nacen siéndolos, por otro lado, otros piensan que otros se hacen, lo cierto, es que es un poco de ambas ya que un factor interno puede combinarse con uno externo y tener como resultado un delito. Para poder entender lo mencionado es importante conocer sobre los factores criminógenos, estos son aquellos elementos estimulantes que hacen que una persona cometa un delito. Pardo (2012) hace referencia a su definición en la siguiente cita: “Son un estímulo endógeno, exógeno o mixto que concurre a la formación del fenómeno criminal” (Pardo, 2012, p.177) Por lo tanto, estos factores influyen de gran manera a la hora de la comisión de un delito por parte de un individuo. Es importante mencionar que los factores endógenos o internos son todas aquellas características que son propias del ser humano, que este nace o ...

Concepción tradicional del objeto de la Criminología (delito, victimario, medios de control y víctima) y método científico aplicado para a la Criminología para acreditarla como ciencia.

Imagen
  Concepción tradicional del objeto de la  Criminología. A continuación, se realizará una pequeña introducción a la Criminología y todos los componentes que son parte de esta como el delito, el victimario, medios de control y víctima. Es importante destacar que cada uno de estos elementos son evaluados dentro de la Criminología para realizar una investigación. La Criminología siempre se ha visto como una herramienta que ayuda a evaluar al delincuente y poder prevenir o buscar mecanismos para la criminalidad, lo cierto es que en la historia primero esta solo velaba por “arreglar” al delincuente y otros componentes que ahora son esenciales en la Criminología ni siquiera eran mencionados como temas de interés. A continuación, a adjunta un vídeo sobre la historia de esta ciencia social. Es importante mencionar que el principal objetivo de la Criminología es combatir el crimen, esto a través de medidas preventivas y no represivas como muchas personas piensan ya que muchos p...